Últimas publicaciones
Defendamos la soberanía nacional
Autor: Comunicaciones Cacep 28 de mayo de 2020 0 Comentarios

Descargar Pronunciamiento – Defender la Soberanía Nacional – 28 de mayo de 2020 Como una muestra más de la entrega del país a intereses extranjeros, el gobierno antinacional de Iván Duque anuncia la llegada a Colombia de la Misión SBAF,…
Leer más
#21N | Contra el genocidio fascista y el paquetazo neoliberal: ¡¡Paro Nacional!!
Autor: Comunicaciones Cacep 15 de noviembre de 2019 0 Comentarios

Los pueblos de varios países de Nuestra América están levantados en insurrección contra el imperialismo, los gobiernos lacayos y sus instrumentos intervencionistas: el FMI, la OCDE, la OEA y el Grupo de Lima. De esa dimensión es la lucha popular…
Leer más
Pueblos Indígenas, Negros y Comunidades Campesinas y Urbanas por un millón de firmas para las víctimas del conflicto en Colombia
Autor: Comunicaciones Cacep 26 de junio de 2019 0 Comentarios

La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, como parte activa y en unidad con la Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales, la Mesa Permanente de Concertación de los Pueblos y Organizaciones Indígenas, –…
Leer más
Manifiesto de las Organizaciones Campesinas y Sociales reunidas en el Foro “DECLARACIÓN DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO: PROPUESTAS Y DESAFÍOS”
Autor: Comunicaciones Cacep 14 de abril de 2019 0 Comentarios

En diciembre de 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales , por el voto favorable de 121 Estados miembro de las…
Leer más
Constancia de violación a Derechos Humanos en Colombia
Autor: Comunicaciones Cacep 14 de abril de 2019 0 Comentarios

La violencia sistemática en contra de personas líderes sociales y defensoras de derechos humanos, los pueblos y comunidades indígenas, campesinos y afrodescendientes en este momento histórico son alarmantes: En el marco de la implementación del Acuerdo de Paz de noviembre…
Leer más
[FORO] Declaración de la ONU sobre derechos del campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia
Autor: Comunicaciones Cacep 27 de marzo de 2019 0 Comentarios

Luego de 6 años de debate, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales fue adoptada el 17 de diciembre 2018 por la Asamblea General de las…
Leer más
Comunicado a la opinión pública de la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz.
Autor: Comunicaciones Cacep 21 de marzo de 2019 0 Comentarios

Comunicado a la opinión pública nacional e internacional ante ataques indiscriminados del esmad, emcar y ejército nacional contra comuneros/as de la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz en la vereda…
Leer más
Boletín informativo No 01. Encuentro de Organizaciones Sociales y Políticas
Autor: Comunicaciones Cacep 21 de febrero de 2019 0 Comentarios

BOLETIN INFORMATIVO No 01.. Compañeros, compañeras, trabajadorxs, pueblos, sectores sociales y políticos del país. Una vez realizado de manera exitosa el ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS el pasado 9 y 10 de febrero del 2019, en Bogotá en…
Leer más
DECLARACIÓN POLÍTICA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
Autor: Comunicaciones Cacep 21 de febrero de 2019 0 Comentarios

Con la participación de más de 380 delegados y delegadas de 170 Organizaciones Sociales, Sindicales, Campesinas, Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, Estudiantes, Docentes, Ambientalistas, Mujeres, Victimas, organizaciones de DH y paz, Fuerzas Políticas Alternativas, Procesos Urbanos y el Movimiento Comunal del…
Leer más
Agenda Común de Paz. Visiones, caminos y acciones para la paz
Autor: Comunicaciones Cacep 20 de febrero de 2019 0 Comentarios

En este documento se exponen los principales avances en el camino recorrido por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular en el marco del Proyecto “cumbres regionales, sectoriales y nacional de paz”. Es importante mencionar que este proyecto es fruto…
Leer más