Histórica victoria campesina: La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración sobre los Derechos Campesinos

Hoy, 17 de diciembre de 2018, la Sesión 73 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGONU 73) en Nueva York adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan…
Leer más
Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular Respalda y Convoca a las Jornadas de Movilización

En lo transcurrido del Gobierno de Duque, ha quedado clara su funcionalidad al modelo de economía extractiva, su énfasis en favorecer los intereses de los más ricos y, también, su poca voluntad por cumplir los acuerdos tanto a la Insurgencia…
Leer más
Derechos Campesinos Ya

Acción por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales (DERECHOS CAMPESINOS YA) Contexto: El Consejo de derechos humanos de la ONU se dispone a dar…
Leer más
Carta de apoyo a la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales.

«Las organizaciones, parlamentarios y movimientos sociales abajo firmantes respaldamos el trabajo encabezado por la Misión Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia, con el apoyo persistente de la Vía Campesina, el Consejo Internacional de Tratados Indios y el Foro Mundial de…
Leer más
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO ANTE LA MESA DE PROTECCIÓN DE LA VIDA

La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, ante el incremento de la violencia socio política en contra de líderes/as sociales, defensores/as de Derechos Humanos y comunidades en nuestros territorios, reconocemos la importancia de la creación de la Mesa de Protección…
Leer más
Cumbre Agraria ¡al aire! con Radio Carajo

Del 3 al 5 de agosto la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular (CACEP) discutió la política de comunicaciones que se verá reflejada en el buen vivir de sus procesos y la población colombiana en general.
Diálogo Intercultural sobre el Proyecto de Reforma a la Ley 160 de 1994

Desde la Estrategia Colaborativa en Colombia por la Garantía del Derecho a la Tierra y al Territorio (ENI/Colombia)[1], en nuestra misión de impulsar acciones conjuntas para la promoción de una Reforma Rural transformadora que contemple la garantía de los derechos…
Leer más
Declaración Final del Magdalena Medio: Diálogo Regional por la Defensa y Cuidado de la Vida y Territorio

El Magdalena Medio es una región en la que se expresan profundas contradicciones, puesto que la abundancia de sus bienes comunes no se corresponde con el empobrecimiento al que están sometidos sus pobladores; esta contradicción ha nutrido históricamente el conflicto…
Leer más
Diálogo Regional por la Defensa y Cuidado de la Vida y el Territorio

Fruto de la movilización social y popular se han venido construyendo espacios de deliberación y reflexión frente a los conflictos asociados al desarrollo de proyectos minero energéticos en los territorios, sobre los cuales se sustenta la política económica del gobierno…
Leer más